Nuestro Afijo "De los cerros de Quinto" |
Según testimonios de la época visigótica, existía en el lugar un cierto núcleo de población que conservó la religión y el culto cristiano bajo la dominación árabe. Hasta tal punto que las crónicas de los historiadores árabes que recogen los acontecimientos que ocurrieron en el año 844, con motivo de la incursión de los normandos (los vikingos en lenguaje popular), aluden que desde la torre de la iglesia que existía en Quinto se avistaba la marcha de los invasores, que fueron derrotados finalmente en campos de tablada. Es posible que el lugar de Quinto perteneciera a varias familias árabes, que explotarían sus fértiles tierras plantadas de olivar y viñas. Así, cuando fue reconquistada Sevilla, en el repartimiento que hizo Fernando III se contienen referencias a “quintos Moafir” y “Quintos Abencunit”. En dicho repartimiento Quinto fue entregado al concejo de Sevilla salvo una porción y sus casas que fueron donadas al caballero Guillén Bec. Actualmente es una población moderna con todo tipo de servicios, tiendas, restaurantes, centro comercial, multicines, zonas verdes y deportivas y desde 2009, estamos comunicados con Sevilla con la línea 1 de metro de la capital Andaluza. Desde aquí, desde “Los Cerros de Quinto” quiero agradecer a todas las personas que hasta ahora han apostado y confiado en nuestro criterio.
|